sábado, agosto 02, 2008
3 meses de Ausencia...
viernes, mayo 02, 2008
¡¡Citas Pasaporte y Taxista descarado!!!
miércoles, abril 30, 2008
Globovision: ¿producción de semen o de cemento?
Globovision se lanzo un pelon muy a lo doble sentido, en una noticia de Luis Tascon, tascon afirma que Sidor se ha portado mal y no ha negociado como lo hizo CANTV, la Electricidad de Caracas y las organizaciones sementeras.
Pero las sementeras son compañias productoras de semen al mayor. ¿Que habra querido decir en realidad Globovision? Nunca lo sabremos, quizas ni la hermosa Carla Angola lo sepa.
Pd: El significado de sementera por el diccionario de la RAE es:
Sementera. (De simiente). 1. f. Acción y efecto de sembrar. 2. f. Tierra sembrada. 3. f. Cosa sembrada. 4. f. Tiempo a propósito para sembrar. 5. f. Origen o principio del que nacen o se propagan algunas cosas.
Pero en realidad Tascon se refiere a Holcim, Lafarge y Cemex. (Empresas megaproductoras del cemento criollo). Son cementeras.
domingo, abril 27, 2008
Pablo Medina plagia al Tio Sam!
Ojala que Pablito no tenga la misma suerte del 2004, cuadno con escaso/poco/nulo apoyo, renuncio a la candidatura de la alcaldia mayor:
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=2&t=9455
Y no soy el unico que tuvo la percepcion de locura/desespero en el afiche de Medina, otros ya pensaron lo mismo:
http://www.aporrea.org/oposicion/a53629.html
Ahora, el motivo del slogan, segun la gente de Medina es la siguiente:
http://doc.noticias24.com/0802/pm23.jpg
Ir por Chavez, y despues que? Matarlo? Comerlo? Venderlo a la CIA? y aja? Plan de Gobierno, convertir la basura en oro, mejorar barrio adentro pero sin chavez y sin los chavistas, y ademas que???... Psss. patrañas Sr. Pablo. Se honesto contigo mismo, no tendras vida. En verdad.
miércoles, abril 23, 2008
Comparacion entre Stalin "el alcalde" vs Stalin "el ruso.
A traves de este humilde portal, he querido hacer un elaborado esquema comparativo entre ambos nobles y sabios personajes de la historia moderna, uno venezolano y el otro de Rusia. A continuación biografias de ambos personajes:
Iósif Stalin (Rusia 1879-1953) Datos cortesia wikipedia.
Iósif Visariónovich Dzhugashvili ▶ en georgiano: იოსებ ბესარიონის ძე ჯუღაშვილი Yoseb Bessarionis dze Dzhughashvili), (Gori, Georgia, 18 de diciembre de 1879 – Moscú, 5 de marzo de 1953), más conocido como Iósif Stalin (Иосиф Сталин, stalin significa «hecho de acero»), fue el máximo líder de la Unión Soviética y del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953. Estableció un régimen totalitario ejerciendo un control férreo sobre la población, conocido con su epónimo («estalinismo»).
Dirigió la construcción del socialismo en la URSS, que pasó a ser de un país atrasado a una potencia industrial. El nivel de vida de la población se elevó notablemente. En contraparte, dirigió un régimen represivo de la población, caracterizado por la presencia de campos de trabajo, campañas de represión política, y deportaciones. Diversos historiadores estiman que las víctimas del régimen de Stalin oscilan entre 4 y 60 millones de muertos.[1]
Durante el gobierno de Stalin, la Unión Soviética desempeñó un papel fundamental en la derrota de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial (1939–45) tras la cual llegó a ser considerada una superpotencia. Stalin cmprendió entonces una pugna con Trotski por la sucesión de Lenin que, ya muy enfermo, moriría en 1924. Aunque el líder de la Revolución había indicado su preferencia por Trotski (pues consideraba a Stalin «demasiado cruel»), Stalin maniobró aprovechando su control sobre la información y sobre el aparato del Partido, aliándose con Zinoviev y Kamenev hasta imponerse a Trotski. La lucha por el poder se disfrazó de argumentos ideológicos, defendiendo cada bando una estrategia para consolidar el régimen comunista: la construcción del socialismo en un solo país (Stalin) contra la revolución permanente a escala mundial (Trotski).
Para Stalin lo esencial era la ambición de poder, pues una vez que eliminó a Trotski (al que mandó al exilio en 1929 y luego hizo asesinar en 1940), se desembarazó también del ala «izquierda» del partido (Zinoviev y Kamenev, ejecutados en 1936) y del ala «derecha» (Bujarin y Rikov, ejecutados en 1938) e instauró una sangrienta dictadura personal, apropiándose de las ideas políticas que habían sostenido sus rivales.
Stalin gobernó la Unión Soviética de forma tiránica desde los años treinta hasta su muerte, implantando el régimen más totalitario que haya existido jamás; pero también hay que atribuirle a él la realización del proyecto socioeconómico comunista en Rusia, la extensión de su modelo a otros países vecinos y la conversión de la URSS en una gran potencia.
Ivan Stalin Gonzalez (Venezolano - 28 años).
Nacio en Caracas, tiene 28 años y estudia Derecho en la ucv.
Ah y tambien quiere ser alcalde de Caracas.
Espero que haya sido fructifero este analisis entre ambos personajes.
sábado, abril 19, 2008
Tumbalo que lo vuelvo a pone'! Benditos Gandoleros! Volumen 2
Sigo sin saber quien se cansara primero, si minfra o los gandoleros leeran y acataran las normas. Mientras, las empresas generando buenas perdidas por no capacitar a su gente o subcontratar mediocres, es comun en estos dias.
Hay un volumen Nº 1 de esta queja ciudadana aqui: http://neygamez.blogspot.com/2007/07/tumbalo-y-lo-pongo-otra-vez.html
sábado, abril 12, 2008
12 de Abril de 2002.. y tu que hacias?
Felicidad momentanea y efimera de un nuevo gobierno de 2 dias, de facto. Hermoso ver como se volo toda una legalidad en una autoproclama,
Armonia y paz efimera del 14, en el discurso de vuelta a la presidencia. Con muchos camaleones aduladores (al mejor estilo gollum del señor de los aniños).
Hechos que jamas podran ser borrados y que me recuerdan un esguince sufrido en los primeros dias de Abril 2002.
domingo, marzo 30, 2008
Semana de la Construccion del 31-03 al 06-04-08.
La Camara Venezolana de la Construccion, tiene el siguiente programa:
Fecha Inicio: 31/03/2008 Fecha Fin: 06/04/2008
Lugar: Caracas
Tipo de evento: Institucional
Categoria: Nacional
Informacion general:
Caracas del 31 de marzo al 6 de abril
La Semana de la Construcción 2008, evento organizado por la Cámara Venezolana de la Construcción, (CVC), a realizarse desde el 31 de marzo al 06 de abril, busca estimular el crecimiento y el progreso económico y social de Venezuela, de cara a construir un país estructurado y armónico, sustentado en las grandes inversiones en vivienda, hábitat e infraestructura.
En este magno evento se darán cita los actores claves de la industria de la construcción, con el propósito de profundizar el intercambio de temas de fundamental incidencia para tan importante y estratégico sector del país.
31 de marzo: 65 Acto Aniversario de la CVC, juramentación y toma de posesión de las nuevas autoridades de la Cámara y entrega del Premio Anual Construcción en sus diferentes categorías Obra, Gestión Pública, Empleado, Cátedra Gerencia de la Construcción, Comunicador Social y primer año del premio Responsabilidad Social en el sector construcción.
1 y 2 de abril: XI Convención Nacional de la Vivienda y Hábitat, tomando en cuenta la situación en que se encuentra la dotación de los servicios públicos y el sistema de transporte en las zonas urbanas, y su incidencia en la construcción de nuevas áreas residenciales que dispongan de una adecuada calidad urbana, la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) ha elegido como temas base para la próxima XI Convención de la Vivienda y el Hábitat, a efectuarse durante los días 1 y 2 de Abril de año 2008 los aspectos del transporte y de los servicios en las principales ciudades venezolanas.
2 al 6 de abril: II Exposición Internacional de la Industria de la Construcción, CONSTRUEXPO 2008, permitirá reunir en las instalaciones del Poliedro de Caracas a un numeroso grupo empresarios, instituciones, organismos públicos y privados y asociaciones nacionales e internacionales del sector, interesados en mostrar lo más actualizado en tecnología, productos, máquinas, equipos y servicios, así como informar sobre los proyectos de desarrollo y afines.
Actividades gremiales: 100 Consejo de Presidentes de Cámaras de la Construcción del país y Consejo de Expresidentes, eventos que reúnen a los presidentes de cámaras estadales y seccionales junto a la directiva de la CVC y a los presidentes de la institución, para debatir sobre temas inherentes al sector construcción.
Comité Organizador
Fernando Bolinaga
Presidente
Jaime Gómez
Gilbert Dao
Pedro Azpúrua
Vincencio Corona
Manuel Mayorca
Manuel Angulo
Oswaldo Carrillo
Estela Hidalgo
Jacy Dos Santos
Mariana Ghersi
Alfonso Linares
Dalí Rojas
Organizado por: Camara Venezolana de la Construccion
Mayor informacion en: http://www.cvc.com.ve/portal/MainView.php?tab=CVCEVTV&val=5
Correo electronico: mercadeo@cvc.com.ve / eventos@cvc.com.ve
Esta informacion en: http://www.cvc.com.ve/portal/MainView.php?tab=CVCEVTV&val=5
miércoles, marzo 26, 2008
¡Se quemo el Volta!!!!
sábado, marzo 22, 2008
¿De que forma se escribe Sandwich?

viernes, marzo 14, 2008
Carnicerias ingeniosas...
viernes, marzo 07, 2008
Adios Pruebas Internas... ¿pero cual será el nuevo filtro?

sábado, febrero 23, 2008
Mi novia me pega y me gusta!!! - masoquismo urbano exhibicionista.

jueves, febrero 21, 2008
Errores Ortograficos Nº (ya perdi la cuenta) + 1

jueves, febrero 14, 2008
Google de amor y feliz dia...
Feliz dia a tod@s-
domingo, febrero 03, 2008
5 minutos en el INTTT - Papeleo, 3 taquillas y listo!
lunes, enero 28, 2008
Dios google de lego y hoja de coca y coca cola...
domingo, enero 27, 2008
A Robert James Fischer (1943-2008)
Dedico esto a la memoria de una persona que fue un apasionado del ajedrez, a un ser que amó incondicionalmente al ajedrez. El ajedrez está de luto. El tablero y las piezas han tomado un único color negro por la desaparición de quien más entrega hizo por el arte de Caissa.
Robert James Fischer ha desaparecido físicamente (pero sólo físicamente) en Islandia, el 17 de enero de 2008. “Bobby” Fischer, conocido así sólo por sus amigos, fue un ex campeón mundial de ajedrez. La prensa y demás medios de comunicación han reseñado su fallecimiento y algunos pasajes de la vida de Fischer. Pero, como siempre, los medios han preferido “impactar” y “vender”, más que informar verazmente.
Quienes han compartido conmigo mi pasión por el ajedrez, saben que Fischer no ha sido un ajedrecista influyente para mí. Pero siempre estuve de acuerdo con Fischer en que el mejor de todos fue Capablanca, y que el “ajedrez es vida”.
Los medios describen a Fischer como extravagante y de malos modales. Pero no dicen lo recto y noble que fue. No recuerdan la partida contra Unzicker donde Fischer tocó una pieza que al moverla haría que perdiera. Y sin embargo, Fischer movió la pieza, y abandonó al instante; algo que sólo lo hacen los rectos y nobles en el ajedrez. En ese instante, Unzicker reconoció que “Fischer era un caballero”.
Los medios reseñaron, con lujo de detalles, cómo USA pidió la deportación de Fischer. Pero no señalaron la verdadera razón de por qué fue un perseguido político (la causa de su paranoia) y no un criminal: la existencia de sistemas de Gobierno que aprecian superlativamente la mediocridad y la genuflexión, y que desprecia toda forma de libertad de pensamiento, de inteligencia, de divergencia. Sistemas políticos que sólo admiten una forma de pensamiento único, y que defenestran y persiguen a aquel de disienta. Gobiernos dirigidos por personas que sólo valoran a genios (como Fischer) cuando les son útiles, para luego darles la espalda una vez obtenido el provecho. Un gobierno que en función de sus fines, convirtió a Fischer en su héroe cuando se enfrentó a los jugadores soviéticos en los 70, y luego trató a Fischer como villano simplemente porque jugó en un lugar vedado por la ONU y USA. Como si el mundo fuera propiedad de algún país u organización.
Fischer unió, en su momento, a un mundo dividido en dos bloques; en torno a un tablero de 64 casillas y 32 piezas. Su brillantez e impacto llegó a todos las partes del orbe.
Fischer, a su modo, logró lo que de alguna forma todos debemos lograr: explotar aquello que nos hace sobrehumanos, para así, llegar a conocer, con humildad, la fragilidad humana.
Murió a los 64 años. Tanto amó y entregó su vida al ajedrez, que contó cada año de su vida en cada casilla del tablero. Y siento lástima de que el tablero no haya tenido más casillas.
Desapareció dos veces... y ahora nos deja.
Nota del Abogado Rafael Gordon:
“Agradezco a mi gran y querido amigo Ney Gamez, por permitirme publicar esta dedicatoria a un baluarte del ajedrez, y por compartir conmigo mi pasión por el ajedrez, así como a aquellos con quien he tenido la dicha de vivir el ajedrez”.
Nota de Ney:
Te agradezco por el buen texto hermanito, Un año de vida por casilla del tablero... vejado y maltratado por su propio "pais", fin de la historia, quedara el recuerdo y las buenas jugadas para los amantes del jaque mate.
viernes, enero 18, 2008
Cigarros electricos...

"Sin fuego, sin combustión, sin alquitrán y sin humo de
verdad."
" Sin materiales cancerígenos (en la quema del tabaco
hay aprox. 40 productos dañinos), sin ceniceros, sin pitillos, sin olores
desagradables y sin contaminación del aire (sin CO²). SuperSmoker es un
cigarrillo alternativo que parece un cigarrillo auténtico, sabe como un
cigarrillo auténtico y humea como un cigarrillo auténtico. Lleva un filtro
de cigarrillo substituible. SuperSmoker no contiene tabaco. El contenido en
nicotina es mucho menor que en un cigarrillo clásico. SuperSmoker es un
descubrimiento revolucionario en el área de la alta tecnología.
Este invento, tiene su pagina web http://supersmoker.com/es/
