Carlos Mata, Mimi Lazo, Anabel Rivero, Marian Valero, Javier Paredes, Dimas Gonzalez, Vicente Tepedino, Carlos Villamizar, Elisa Escamez, Yugui Lopez, Jose Luis Useche, Gonzalo Cubero, Carmen Arencibia, Luigi Sciamanna, Juan Manuel Montesinos, Yanis Chimaras, Sheyla Gutierrez, Armando Gotas y Antonio Cuevas, como habeis podido leer es puro lomito criollo...

En la parte tecnica del cine, la edicion, colores y relativismos Reindertot quizas nos pueda dar un mejor enfoque de la pelicula apenas la vea, (te la recomiendo hermanazo). Una parte que no es de comedia, sino de reflexion insinua las platicas comunes en las familias Venezolanas, basta verlo con entenderlo, captarlo y sentirse reflejado con algun personaje de la pelicula.
No he nombrado quien fue el director de la pelicula, se trata del reconocido Carlos Azpurua, por trabajos como Amanecio de Golpe, La tragedia natural de Vargas, entre otros. Felicitaciones por este nuevo trabajo. El guion fue creacion de Monica Montañez, excelente guionista, la cual se dejo llevar por una anecdota surgida al mismisimo Azpurua.
Como broche de oro, el soundtrack de la pelicula lo hizo el grandioso Huascar Barradas, flautista venezolano de calidad y buen estilo.
¡A verla ya!.. Viva el Cine Venezolano Carajo.